“NUMEROSOS ESTUDIOS HAN BUSCADO LAS DIFERENCIAS CEREBRALES ENTRE LOS DOS SEXOS, PERO LAS EVIDENCIAS SON POCO CONCLUYENTES”.
COMENTARIO DEL TEXTO:
En este artículo se comenta las diferencias entre el cerebro y comportamiento masculino y femenino. Una mujer Melisa Himer hizo un experimento con niños y niñas de corta edad y juguetes sexistas como un balón, camión, muñeca y una sartén. Se observó que las niñas jugaban con la muñeca y la sartén, y los niños con el camión y el balón. La pregunta que numerosos científicos se hicieron fue el porqué de este comportamiento sexista desde tan corta edad. Se han hecho numerosas investigaciones sobre esto y se ha observado que el cerebro del hombre es más grande que el de la mujer pero que el de la mujer tiene más materia gris y el del hombre más materia blanca.

En nuestra opinión creemos que el hombre y la mujer no son tan diferentes y que, como se cita en el texto, no deberían ir a escuelas separadas ya que todos somos personas iguales.
Entre el cerebro del hombre y de la mujer es evidente que existen diferencias que marcan su comportamiento y forma de ser, pero eso no quiere decir que unos sean más inteligentes o mejores que los otros. Nosotros opinamos que el hombre puede ser más hábil para unas cosas y las mujer para otras, cada uno tiene sus virtudes y defectos pero nada que se salga de lo común, por tanto llegamos a la conclusión de que, aunque se nazca con diferencias entre los sexos y a veces actuemos y pensemos diferente, no quiere decir que alguno de los dos géneros sea mejor que el otro.
Así pues, todos somos personas y como ya se ha demostrado existen más diferencias dentro del propio género que entre géneros, por ello opinamos que los hombres y las mujeres somos iguales.
Miguel Marqués Jarque / Alba Martínez Alonso / Luis Mor Solsona (Alumnos de Psicología: 2º de bachillerato de Ciencias sociales)
No hay comentarios:
Publicar un comentario