Mostrando entradas con la etiqueta EN ALEMÁN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EN ALEMÁN. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de octubre de 2018

EN EL COMIENZO, por Roberto Martínez

El próximo día 19 de octubre, a las 19,30 h, presenta Roberto Martínez Catalán su libro En el comienzo. Un cuento antiteológico. El acto se celebrará en la Casa Ixena, en la calle Carrel. Roberto ha sido compañero nuestro del instituto en el departamento de Geografía e Historia durante el curso anterior. Profesor inquieto y con intereses tan dispares y diversos como el esperanto o la escritura filosófica, nos presentará su libro ilustrado por Laura Cazo. Para quien quiera una sorpresa.

martes, 10 de mayo de 2016

CRÓNICAS DESDE ALEMANIA

El pasado 1 de mayo, llegamos a Hamburgo tras un largo viaje. Todos estábamos felices de por fin poder visitar Alemania y volver a reencontrarnos con nuestros correspondientes. Pero pese a ya conocerlos y haber estado conviviendo con ellos una semana en Teruel, los papeles ahora eran diferentes; ahora éramos nosotros los que debíamos ir a sus casas y convivir con ellos, sus familias, costumbres e idioma. Esta convivencia en un país extranjero y una familia que no era la nuestra, nos causó mucho nerviosismo a la gran mayoría. Cuando recogimos las maletas y llegamos al aeropuerto, todos nos estaban esperando en la puerta con los brazos abiertos, y aunque en un principio aquel recibimiento nos pudo causar miedo, cuando nos reencontramos con nuestros correspondientes y nos abrazamos, todos esos nervios y miedos se disiparon. Conocer a las familias fue algo diferente y raro a todo aquello que habíamos hecho otras veces y tras ello, cada uno se fue a su casa. Algunos de nosotros, después de dejar las maletas, ver la casa y comer, salimos a dar una vuelta y tomar un helado. No fue mucho el rato que estuvimos por la calle, aunque fue gratificante salir el primer día con algunos de los compañeros alemanes y españoles y disfrutar de una agradable tarde en Hamburgo. 
El lunes día 2 de mayo, nos adentramos totalmente en la cultura alemana, ya que fue nuestro primer día. Personalmente, me levanté a las seis y media de la mañana y en torno a las siete, mi correspondiente alemana me llamó para que desayunásemos todos juntos. Tras pasar un pequeño rato toda la familia junta, nos preparamos para ir al instituto. Entraban a las ocho de la mañana, pero por estar nosotros en Alemania, fueron al instituto a las ocho y cuarto. Ahí recibimos una pequeña charla por parte de la directora y tras ello nos fuimos todos, alemanes y españoles, a un ferry por el río Elba. Hicimos una parada durante el trayecto en ferry para visitar un hermoso barrio el cual tenía  a un lado enormes casas y al otro unos preciosos jardines y alguna que otra casa. Cuando volvimos al puerto, cogimos el metro. Una vez dejamos el metro, nos dividimos en dos grupos los alemanes y los españoles; algunos se fueron al centro de Hamburgo y otro al Stadtpark. Los que nos fuimos al Stadtpark hicimos una barbacoa y tras ello nos pusimos todos a jugar a fútbol. En torno a las cuatro de la tarde, el grupo que había ido al centro de Hamburgo volvió y nos reunimos la gran mayoría. Cuando comenzó a refrescar, algunos se fueron a casa y otros nos fuimos a un centro comercial cercano donde pasamos el resto de la tarde hasta que nos fuimos a cenar cada uno a su casa.
El viernes día 6 de mayo, nos dividimos en varios grupos; algunos fueron al Zoo, otros al parque de atracciones y otros pasaron el día con sus familias. En mi caso, fui al parque de atracciones, junto con una compañera más y nuestras respectivas alemanas. Partimos hacia el parque de atracciones en torno a las ocho y media de la mañana, ya que el viaje y coger las entradas nos costó dos horas. Una vez estuvimos dentro, pasamos la mayor parte del día las cuatro juntas, disfrutando del buen tiempo y de las atracciones. Hacia el final de la tarde, nos reencontramos todos los que habíamos ido al parque y disfrutamos del poco tiempo que nos quedaba. Nos reímos mucho y lo pasamos genial, fue un día magnífico. 
 Amelia Oña

martes, 19 de abril de 2016

VIDA COTIDIANA EN EL INTERCAMBIO CON ALEMANÍA

Voy a hablaros sobre lo que hicimos el viernes 8 de abril con los alemanes del intercambio. 
Salimos del Chomón a las ocho y media en dos autobuses y fuimos hacia Valencia. Al llegar paramos aproximadamente media hora en el Museo de las Artes y las Ciencias para hacer fotos, almorzar u otra cosa; después nos llevaron al centro y dimos una vuelta todos juntos, hasta que llegamos a un punto de encuentro, donde nos dejaron tres horas para que hiciéramos lo que quisiéramos (comprar, descansar…). En principio íbamos a ir a comer a la playa, pero hacía mucho viento y las profesoras decidieron que mejor en ese descanso. A las tres y veinte fuimos a la playa y estuvimos un rato; más o menos a las cinco ya nos volvimos a Teruel.
Por la tarde, cada uno hizo lo que quiso con su correspondiente, pero la mayoría fuimos a un bar para que los alemanes estuvieran el mayor tiempo posible juntos. Me lo pasé muy bien.
Natalia Puyol
Lo que hicimos el fin de semana con nuestros amigos alemanes fue ir a Dinopolis sobre las 11 de la mañana, comimos allí y lo pasamos muy bien, hasta que nos fuimos a la plaza de toros a las 6 porque había un tentadero benéfico a favor de Cáritas. Estuvimos ahí hasta las 9 más o menos y a la hora de la cena fuimos a casa de Julia, cenamos pizzas y nos divertimos mucho. El domingo era el cumpleaños de mi correspondiente y le hicimos una fiesta de cumpleaños en el pueblo de Mónica con sus amigas, aquí vimos todos los animales de su granja y les gustaron mucho. Volvimos a Teruel a las 7 aproximadamente, nos arreglamos y fuimos a la cena de despedida en el wok. Fue un fin de semana muy divertido y me gustaría volver a repetirlo.
Ana Garzarán
En la semana del 4 al 11 de abril, los alumnos de tercero de la ESO que estudiamos alemán, hemos realizado nuestro primer intercambio con los alumnos del Gymnasium Grootmoor (Hamburgo)
Ha sido una experiencia nueva en la cual hemos podido conocer a gente fantástica, practicar el alemán y hacer nuevos amigos.
Hemos hecho viajes (a Albarracín y a Valencia) y hemos hecho actividades con ellos para que conozcan nuestra ciudad.
El intercambio con alumnos de otros países es una de las mejores actividades que se pueden hacer en un instituto, ya que aprendes bastantes cosas. Estamos todos esperando con ansia que llegue la semana del 1 al 8 de mayo para volver a encontrarnos con ellos en Hamburgo, y esperamos que se siga llevando a cabo dicha actividad.
Nahir Hernández

jueves, 7 de abril de 2016

VIAJE A ALBARRACIN CON COMPAÑEROS ALEMANES

El día 6 de abril fuimos todos, alemanes y españoles, a visitar el museo de Dornaque y a ver las pinturas rupestres y el pueblo de Albarracín, visitando su característico pueblo y explicándoles el levantamiento de ese pueblo y el porqué de su tono rojizo en la mayoría de la casas. Después vimos las pinturas y la visita acabó en el mirador de Albarracín, un precioso y tranquilo lugar.
 Heute haben wir uns an der Schule getraffen und sind mit dem Bus zum Museum gefahren. Danach sind wir in da Museum gegangen, und haben uns dort die Austellung angesehen. Dann sind wir mit dem Reisebus weite in die Stadt Albarracín gefahren, und haben in einem kleinem park gegessen. Wie waren auf einer Aussichtsplatform und von dort aus haflen wie eine schöne Sicht über die Stadt und das Land. Dort haben wir zuest etwas gegessen und haben uns dann die Hölenmalerei angesehen. Nach dem Ausflug haben wir uns alle zusammen in der Bar getroffen und haben Stillepost gespilt, es war sehr lustig. María Guillén