
Práctica 1: determinación de la concentración de una disolución problema
de agua oxigenada por permanganimetría (práctica de química analítica).
Práctica 2: cálculo de la entalpía de
descomposición de una disolución problema de agua oxigenada ( práctica de
química física).
Los alumnos de 1º de Bachillerato
de Ciencias visitaron el instituto de instrumentación científica, y los
laboratorios de química y física, donde además se les hizo alguna práctica
sencilla.
La segunda, el 5 de febrero, fuimos a la Universidad de Zaragoza:
los mismos alumnos participaron en el PROYECTO CSI ARAGÓN CONSOLIDER:
INVESTIGACIÓN DE UN CRIMEN.

Una parte de los alumnos
realizaron la actividad en la sede del ICMA (Instituto de ciencia de Materiales
de Aragón), que se encuentra repartida entre la facultad de ciencias del Campus
San Francisco y la Escuela de Ingeniería y Arquitectura en el Campus Río Ebro,
mientras que otros trabajaron en la sede del ISQCH ( Instituto de Síntesis
Química y Catálisis Homogénea), ubicada también en la facultad de ciencias del
Campus de San Francisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario