El pueblo de Graus era republicano. Además acuñan moneda/billete en Graus.
Relato 1
Un día estaban los nacionales y las quisieron ser más que nadie y salieron en manifestación por el pueblo protestando contra el régimen republicano y la guerra. Esto provocó que mataran, los republicanos, a sus maridos, hermanos e hijos.
Al final de la guerra les hicieron un panteón para todas ellas, y hubo en una familia en la cual el padre le pregunto a su hija si había salido en manifestación y que si había sido así no le dejaba entrar en casa.
Relato 2
Hubo un señor que lo querían coger los republicanos y este su fue a esconder a un pozo que tenia en casa de mi abuela. Y cuando una tía mía fue a coger agua al pozo se lo encontró ahí, entonces llamo al padre de mi abuela y este lo recogió en su casa y un criado vio como lo sacaba del pozo y lo subía a casa y entonces le denunció.
Cuando él estaba en el huerto lo fueron a buscar y le llevaron a la cárcel. Pero unos del bando republicano que estaban en el comité, que era amigo de mi bisabuelo, le apoyo y lo sacaron de la cárcel. Cosa que hicieron con otros más del pueblo. Cuando este señor murió mi bisabuelo, en agradecimiento a su familia que se tuvo que exiliar, le llevaba flores a su tumba y algunos del pueblo le dijeron que qué hacía llevándole flores a la tumba a un republicano.
Relato 3 ![]() |
Zona de las cuevas |

Por otra parte, dinamitaron un puente de hierro para evitar que los nacionales pudieran entrar por Benasque. Y muchos cruzaron a Francia por la zona del portillón y por los llanos del hospital alegando que iban al hospital del Luchón.
María Aguiló (4ºB)
No hay comentarios:
Publicar un comentario