Propongo un reto para los alumnos más lectores.
En enero me propuse leer un libro por cada mes del año, y lo he cumplido.
Aquí dejo la lista de los libros que he leído:

1.- El mundo en 2050 de Laurence C.Smith.
Un libro muy interesante que abre los ojos sobre la realidad del actual mundo y hacia donde nos dirigimos. El escritor se basa en una serie de investigaciones científicas que estiman cómo será el mundo en el año 2050. Muy recomendable.
2.- Rescate en el tiempo de Michael Crichton.
Esta obra cuenta cómo un multinacional desarrolla una revolucionaria tecnología. Pero su situación financiera les obliga a obtener resultados inmediatos para atraer nuevos inversores. Lo que hacen es acelerar el proyecto que tienen en mente, de cara al público un proyecto arqueológico para desenterrar las ruinas de un monasterio medieval en Francia pero, en realidad, es un experimento para poner a prueba una tecnología que permite viajar en el tiempo. Es un libro muy interesante, que engancha desde el primer momento.
3.- Medusa de Alberto Vázquez Figueroa.
Esta atractiva novela es una especie de crítica que denuncia el expolio al que insaciables multinacionales y gobiernos corruptos someten a los seres humanos. Sin duda alguna la aconsejo.
Un gran libro de poesía a cargo de uno de los grandes de este género.
A estos cuatro primeros libros le sigue una saga histórica, que no la he leído completa porque las dos últimas versiones están todavía en inglés y el octavo tomo no lo he conseguido. (Son diez libros los que conforman la saga)
La serie Sajones, vikingos y normandos [01
al 07] de Bernard Cornwell

6.- Svein, el del caballo blanco.
7.- Los señores del norte.
8.- La canción de la espada.
9.- La tierra en llamas.
10.- Muerte de reyes.
11.- Uhtred, el pagano.
Por último un libro que leí para clase.
12.- Tristán e Iseo es una versión de Alicia Yllera basada en una leyenda medieval. Es la historia de una pasión amorosa, en la que Tristán e Iseo se ven sumergidos.
Cristian Popa (alumno de 1º de Bachillerato y miembro del Consejo Escolar).