domingo, 31 de enero de 2010

ELECTURAS EN INGLÉS: A Connecticut Yankee In King Arthur´s Court


Opinion of the book
This book is very interesting because it tells the story of a person who lives in the present and travels to the past.
I like this book because I love history and the stories of knights and battles.

Summary
The book explains the story of Hank Morgan, after having an accident with a metal bar he wakes up in Camelot. In Camelot Hank isn´t seen as a man but he´s seen as a magician, because he surprises everyone with natural causes because he has more knowledge than other people of that time. Hank becomes a chief in King Arthur´s Court and he becomes friend of King Arthur. He also defeats the magician Merlin. He loves poor men. At the end, Hank wakes up in the true world after living an exciting life.
José Luis Aspas Fornés

sábado, 30 de enero de 2010

¿QUÉ HAY DE LO NUESTRO? V

Segundo de Chomón en cinemaScope.
Gonzalo Montón

ELECTURAS EN INGLÉS: GONE WITH THE WIND

GONE WITH THE WIND
Scarlett O´Hara wasn´t very beautiful but because of her charm every men tried to flirt with her. She was in love with Ashley Wilkes but he was going to get married to Melanie Hamilton. When Scarlett heard the horrible news she was very sad and upset. At the party, in which the engagement was going to be announced, Scarlett said to Ashley she loved him and she tried to marry him, but it was futile, so Scarlett got married to Charlie Hamilton (Melanie´s brother). Charlie died early. Scarlett was pregnant and the baby was born after her father´s death. Scarlett travelled to Atlanta to stay with Charlie´s aunt, Pitty Hamilton. There, she met Melanie Hamilton and Rhett Butler who Scarlett had hated since the party although he loved her.But as time passed , Scarlett began to love him . When Ashley came back from the war (because this story is developed simultaneously with a war) Scarlett realized she kept on loving him.
I have liked this novel a lot because it is a mixture of love and history. I love romantic novels and with this book, apart from enjoying the love story, I have also learnt American history.
Marta Giménez Campos

jueves, 28 de enero de 2010

LA DULCE MANUELA

Aquí tenéis las recetas de los bizcochos, espero que os salgan buenos y que os pongáis muy dulces.
Bizcocho de manzana
- 6 huevos
- 2 vasos (del agua) de azúcar
- 2 vasos “ de aceite
- 2 sobres de levadura Royal
- 400 grs. de harina
- 1kg. de manzanas
Mezclar bien todos los ingredientes y a esta mezcla añadir las manzanas cortadas a trocitos. Meter al horno a 170º sobre ¾ hora.

Bizcocho de naranja y chocolate
- 3 huevos
- ½ vaso (de los de agua) de aceite de oliva
- 1 naranja entera (con piel)
Se tritura todo bien y se añade:
- 1vaso de azúcar.
Se vuelve a triturar y se añade:
- 1 vaso de harina bien lleno
- 1 sobre de levadura Royal
- Se mete al horno a 170º sobre ¾ de hora.
Una vez que está hecho se le pone por encima cobertura de chocolate.

miércoles, 27 de enero de 2010

ELECTURAS EN INGLÉS: SEVEN


Title: Seven.
Author: Anthony Bruno
Publisher: Penguin Readers.

PERSONAL OPINION
I've liked this story a lot. It was interesting and I read it very quickly. I think that the author doesn’t waste the time in describing places and things so the book is more enjoyable to read.
SUMMARY

Somerset, who was an homicide detective, was going to retire. He was tired of seeing murders of every imaginable sort, violence and noise. But when Mr. Mills arrived Somerset’s life changed. At first, they didn't get on very well. Somerset thought that Mills was a fool and Mills felt sometimes uncomfortable with him. The first homicide case they had was about Gluttony, then it was greed, sloth, lust, pride, before the two last deadly sins. John Doe, the killer, didn't finish. He killed Mills' wife and his baby because he was envious of his ordinary life, so the next sin was envy. All this caused that Mills got angry so he shot him committing the last sin: wrath.
Carmen Larramendi Hernández
CT1A(1º Bachillerato)

ELECTURAS EN INGLÉS: THE TIME MACHINE


THE TIME MACHINE by H.G. Wells
Summary: The time traveller is a scientist. He builds a time machine with which he travels to the year 802701. In that year human beings have been divided into two different species: the Morlocks and the Eloi. When he arrives somebody steals his machine and he starts to investigate. He discovers that the Morlocks live in the underworld so he climbs down to know more about them. He's pretty sure they have stolen his machine and they feed on Eloi's meat. After some days he finds his machine inside a sphinx statue but it's a trap. He escapes travelling into the future, where the world is almost dead and the Earth had stopped turning. So he returns to his own time but just for a short period of time because he wants to keep travelling in time
Opinion
:
I like this book because I like science fiction and mainly because it makes you think about the human beings' future and how our specie may divide into two different species because of the differentiation between upper and working classes.
Alicia Bartolomé Carretero

martes, 26 de enero de 2010

ELECTURAS EN INGLÉS: THE FULL MONTY

PERSONAL OPINION OF THE BOOK
I think this book is a bit sad, because it shows us for example, the hard life of the main character to be able to stay with his son. In addition I think that this book tries to show us that although you aren’t good-looking you can triumph. In my opinion is a difficult book to read.
SUMMARY

The book tells us a story which happens in a village called Sheffield. It has a great company of minerals. In this one work a lot of people of the village. But it has to close because other industries of the country are better than it. When Gaz and his friends are unemployed and they haven’t got any money for his family, they decide to form a group of strippers to earn some money.
Sometimes, some of them are not sure what they do. But at the end of the book they act in a concert in a local pub; a lot of women of the village go to see them although most of them are fat and ugly.
They are so successful because they are common people and demonstrate that everyone can do it if you need it for something.
The book finishes telling the life of each member of the group.
Marcos Crespo Soriano CT1A

ELECTURAS EN INGLÉS: STRANGERS ON A TRAIN


"Strangers on a train"
This book is a murder and detective story, to mix both: in this story murders appear, a detective investigates them and tries to catch the bad. Bruno is a psychopath who doesn't mind murdering just to get what he wants. Guy is a good man but then he has two faces: the good and the bad because he kills Bruno's father and he becomes a murderer. Gerard is a private detective. At the end of the story he discovers the truth thanks to his intelligence and cunning to collect proof. I like this book very much. This story reflects the remorses that a person has after killing someone perfectly and how a thing like this can change your life completely. No matter how much you hide it, the truth is always unveiled.
Alba Larrea Ramírez CT1A

domingo, 24 de enero de 2010

¿QUÉ HAY DE LO NUESTRO ? IV

Con cristales y todo. Si no estamos mal informados, esa parte central granate (el corazón, como no podía ser de otro modo) es la biblioteca.
Gonzalo Montón

sábado, 23 de enero de 2010

¿JUEGAS?

El pasado 18 de enero, en la biblioteca, estuvimos jugando. Alumnos de 1º y 2º de ESO rastrearon los escenarios de películas famosas a través de los libros. El juego, Luces, Cámara...y acción, les permitió descubrir dónde se rodó Harry Potter, Titánic, Los chicos del coro y hasta diez filmes actuales.
¡Enhorabuena a todos!

martes, 19 de enero de 2010

CONTINUARÁ... (seguro)


Queridos lectores del blog, compañeros y amigos:
Me acaban de comunicar mi traslado al Francés de Aranda, como veis no voy muy lejos, estoy ahí al lado.
No me voy sin antes daros las GRACIAS a todos, unas gracias con mayúsculas por varias razones:
Por haberme "aguantado" con paciencia todos los días durante cuatro años.
Por vuestra simpatía y esas charlas tan amenas y divertidas en conserjería.
Por todo lo que me habéis enseñado, no os hacéis idea la cantidad de cosas que he aprendido en este tiempo.
Por vuestra ayuda y comprensión con que me habéis apoyado ante cualquier problema.
Por la más importante de todas: por brindarme vuestra amistad.
Por darme la oportunidad de conoceros y considerarme vuestra amiga.
Por estas y por muchas más razones, os digo: GRACIAS DE TODO CORAZÓN.
También quiero pediros perdón, por si en un momento dado o en alguna ocasión no he sabido estar a la "altura" que vosotros merecéis, porque nadie es perfecto y yo no soy una excepción.
Con lágrimas en el alma, me despido de vosotros y allá donde vaya os llevaré en mi recuerdo.
Vuestra compañera y amiga: Manuela Peiró Hinojosa.

viernes, 15 de enero de 2010

CONCURSO FOTO-IMPRESIÓN

Aquí van otras sugerencias.
En el concurso pueden participar madres, padres, profesoras, alumnos, profesores, alumnas...
Se enviará la fotografía digital por correo electrónico o entregándola en un archivo en la propia biblioteca antes del 9 de abril de 2010.
Haz clic sobre la imagen para ampliarla.

miércoles, 13 de enero de 2010

CONCURSO: FOTO-IMPRESIÓN


Se convoca un CONCURSO DE FOTOGRAFÍA (FOTO-IMPRESIÓN) sobre, de, con, para, ante, hacia libros.
Sí, sácale la cara bonita a los volúmenes que nos rodean, incluso a aquéllos guardados en el trastero y que no sabes qué hacer.
Con las mejores haremos una exposición el día 23 de abril, para celebrar que existen y que nos acompañan.
Aquí va una imagen que te pueden dar ideas de lo mucho y fascinante que se puede hacer.
Artistas como Cara Barer, Georgia Russel, Brian Dettmer, Abelardo Morell o Job Koelewijn ya lo han hecho (haz clic sobre la imagen para verla mejor). En días sucesivos os mostraremos más trabajos.

martes, 12 de enero de 2010

BESTIARIO DIARIO

¿Mala qué?
David Cañete

¿Y SI WIKIPEDIA ESTUVIERA EN PAPEL?

Pues más o menos así (aunque sólo hay 5 000 entradas, dicen que las mejores).

lunes, 11 de enero de 2010

OTRAS BIBLIOTECAS: KANSAS SIN IR MÁS LEJOS



La Biblioteca Pública de Kansas (Missouri, EE. UU.) se edificó en el año 2005 con lo que tenían más a mano... los libros.

sábado, 9 de enero de 2010

ELECTURAS: SABER PERDER


Saber perder, David Trueba.
Aconsejada por las profesoras de la biblioteca he leído durante un tiempo unos cuantos libros (por cierto, todos muy buenos) pero éste me ha dejado sorprendida.
Me ha parecido diferente la forma de contar los distintos episodios de los cuatro protagonistas del libro.
Ahora me doy cuenta de ¡cuantísimas formas diferentes hay de contar las cosas!.
Según comentan los grandes entendidos en literatura, aquí el escritor ha utilizado la técnica de contrapunto. ¿Qué quiere decir?, pues que tienes que tener buena memoria cuando lees porque va contando un trozo de cada personaje. Pero el libro está muy bien pensado y narrado.
Cuando parece que a todos les van las cosas tan bien, en un momento determinado de la vida, todo se complica y los cuatro acaban igual pero, lo más importante, "sabiendo perder".
Manuela Peiró Hinojosa

jueves, 7 de enero de 2010

miércoles, 6 de enero de 2010

BESTIARIO DIARIO




¿Grúa o grua? Ponen la tilde, pero las obras son publicas, no públicas.
Y luego, las tildes selectivas del Servicio Aragonés de Salud.
Rafael Esteban

miércoles, 30 de diciembre de 2009

BESTIARIO DIARIO

¿Papelera de reciclaje?

martes, 29 de diciembre de 2009

BESTIARIO DIARIO

Mapi Hernández Gómez de Caso

jueves, 24 de diciembre de 2009

UN BELÉN EN LA BIBLIOTECA





Los alumnos de PCPI Automoción, como viene siendo habitual estos últimos años, han montado (y completado con nuevas figuras) un belén de forja.
¡Feliz Navidad!

miércoles, 23 de diciembre de 2009

JUEGOS DE BIBLIOTECA / EDICIÓN 2009





El lunes, 21 de diciembre, jugamos en la biblioteca.
En este caso participaron los alumnos de 4º con el juego "El corredor de fondo". Cuatro equipos compitieron para llegar los primeros a la meta a base de fechas, las situadas después de Cristo sumaban y las de antes restaban. Diez mil metros recorrieron a golpe de enciclopedias que vieron alterado su sosiego habitual y cómo se las disputaban (literalmente).
¡Enhorabuena a todos! Y hasta el año que viene.

EXPOSICIONES COMPARTIDAS


El espacio de la biblioteca se nos ha quedado pequeño. Dos exposiciones, una del programa Ciencia Viva y otra de postales navideñas, comparten piso temporalmente.

lunes, 21 de diciembre de 2009

COMENTARIOS SOBRE LA EXPOSICIÓN DE NORA (1º PAB)


"Yo valoro en ella que las mujeres tienen todo el derecho a poder ser libres. Me provoca un sentimietno de rabia porque no me parece bien que tengan que sufrir tanto" (Sofía).
"Me gustó porque no imitan la "moda" de las grandes marcas, sino que siguen con su vestimenta tradicional y llena de significado" (Javier).
"Ojalá nunca hubiéramos aprendido la palabra 'feminicidio' al ver la exposición de Nora sobre su país, Guatemala" (Bruno).
"Me parecieron muy bonitos los cuadros y de mucho trabajo. Y muy original el no hacer las caras. ¡Es una artista! (Bruno).
"Contrasta el colorido de los cuadros, que dan alegría, con la tristeza de sus vidas en algunos momentos (Sofía).
"Son como fotos del país, porque mirándolas conoces las costumbres, la forma de vestir, de peinarse, los animales, fiestas, etc. de allí (Bruno).
"Que todas las mujeres tenemos que luchar por nuestros derechos de ser felices" (Stefany).
"Los cuadros eran muy chulos y daba la impresión de que había echado mucho tiempo en ellos (Luis).
"Nos gustó conocer a una persona de Guatemala y además que estando fuera de su tierra trabaje tanto por ella y la dé a conocer" (Stefany-Luis).
"Nos esperábamos otra cosa, que nos contaran historias de más alegría" (todo 1º PAB).

viernes, 18 de diciembre de 2009

ELECTURAS: ABIERTO TODA LA NOCHE

Abierto toda la noche, David Trueba.
La familia Belitre es la protagonista de este libro; es una familia un poco desequilibrada y numerosa ya que cuentan con los abuelos, la cuidadora de éstos y un doctor psiquiatra que también se agrega a la familia.
Todos estos personajes saben quererse (cada uno a su manera) pero todos asumen y comprenden los defectos y los problemas de los demás porque para eso está la familia, para protegerse unos a otros ante cualquier adversidad.
Y lo mismo que ellos, todos acudimos al único refugio que tenemos abierto a cualquier hora del día o de la noche "nuestro querido y cálido hogar", allí encontramos solución a todos nuestros problemas.
Manuela Peiró

(Manuela se va del instituto, pero tendrá abierto, todas las noches y los días, este su otro hogar)

jueves, 10 de diciembre de 2009

ELECTURAS: KAFKA EN LA ORILLA


Lluvias de sardinas y caballas; una piedra que abre y cierra el paso a otros mundos; un anciano de azarosa biografía que adivina el futuro y habla con los gatos; un adolescente marcado por siniestras profecías; sueños, alucinaciones, hechos trágicos, personajes casi mágicos… Y en Japón, para mayor extrañamiento. Sin embargo, Kafka en la orilla no es una novela fantástica, sino una fantástica novela; y, en cuanto al género, hay mucha mezcla: de aprendizaje, de viajes, de misterio, sentimental (vale, también hay algo o mucho de fantasía). Sus más de seiscientas páginas se leen casi compulsivamente, a ratos con emoción, a ratos con una sonrisa, y uno se encariña con los seres que la recorren, porque resulta difícil no identificarse con rasgos de muchos de ellos. Murakami va enlazando los destinos de los protagonistas y consigue que todo encaje y tenga sentido, a pesar de la multitud de tramas que se presentan. Por cierto, ¿qué relación tiene Kafka en la orilla con Paréntesis? Una pista: la adivinanza va de lugares…

Fernando Muñoz

miércoles, 9 de diciembre de 2009

sábado, 5 de diciembre de 2009

EL JUEVES, SIN IR MÁS LEJOS

El jueves, 3 de diciembre, nos visitaron las escritoras María Frisa y Patricia Esteban. Los alumnos de 4º ESO habían leído sus escritos y todos descubrimos a dos apasionadas autoras que supieron comunicar su entusiasmo y cercanía.
Si quieres seguir leyendo comentarios, microrrelatos y otras especies de Patricia Esteban, entra en su blog:
http://toditoslosdias.blogspot.com/

martes, 1 de diciembre de 2009

EL MUNDO DE LA LECTURA EN UNA WEB

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte tiene una página para LEER. Sí, para que la leas, para escribir, para participar (realizar anuncios publicitarios por ejemplo)... Directa y cercana.

sábado, 28 de noviembre de 2009

LIBROS Y SURREALISMO

El artista turolense Ubé, conocido por sus collages donde todo es posible, reflexiona sobre la crisis de las bibliotecas a través de esta imagen.
¿Alguien dijo crisis? Y tú, ¿qué opinas?

miércoles, 25 de noviembre de 2009

EXPOSICIÓN: TEJIDOS DE IDENTIDAD /2ª JORNADA




Como en las antiguas sesiones dobles del cine, hoy Nora ha vuelto a compartir sus ideas e imágenes con nuevos grupos: 3º A, 3º B, 1º y 2º PAB. Un día un poco más cerca de Guatemala. Gracias, Nora.

martes, 24 de noviembre de 2009

EXPOSICIÓN: TEJIDOS DE IDENTIDAD / 1ª JORNADA

Hoy, 24 de noviembre, hemos tenido las dos primeras charlas de Nora Mayorga. Por la biblioteca han pasado los alumnos de 3º C, 4º Diversificación y 4º A. Nora nos ha ido tejiendo la realidad guatemalteca con sus palabras, imágenes y música. En su relato ha reflejado la situación de violencia de las mujeres y ha formulado una llamada de atención sobre la más cercana y la necesidad de prevenirla. Mañana es 25 de noviembre, día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, un día más para recordarlo.
Mañana más.

sábado, 21 de noviembre de 2009

EXPOSICIÓN: TEJIDOS DE IDENTIDAD

Entre los días 23 de noviembre y 4 de diciembre, la biblioteca albergará la exposición Tejidos de identidad de Nora Leticia Mayorga. A través de los cuadros-bordados, los paneles explicativos y sus charlas nos adentraremos en la identidad guatemalteca, sus tradiciones y sus terribles problemas. Además de la presencia de Nora (días 24 y 25 de noviembre) con la que hablaremos de su obra y de los feminicidios que marcan la actualidad, tenemos una ficha didáctica para aproximarnos a esta propuesta.
Quedáis todos invitados.

jueves, 12 de noviembre de 2009

BESTIARIO DIARIO

¿Qué, qué, qué...?