Es conocido los beneficios del ajedrez que aporta a sus practicantes: potencia las capacidades de análisis y de cálculo, la imaginación y creatividad, la organización, la planificación y la concentración entre otras muchas. Durante el curso parlamentario 2014/15, el ajedrez es una de las pocas cosas en la que todos los grupos políticos se han puesto de acuerdo en incluirlo dentro del sistema educativo; por ahora el proyecto está en fases de estudio.
A lo largo del curso en el Centro se han realizado varias actividades relacionadas con el ajedrez:
1. Participación en el Programa de la DGA “Ajedrez en la Escuela”.
2. Construcción de un tablero/mural gigante magnético para dar clases, realizado por el grupo de 3ºDIV del profesor Jesús Jarque.
3. Taller de Ajedrez con el grupo 2ºA, 1 hora semanal.
4. Clases de ajedrez en el recreo de los viernes.
5. Participación en la dinamización de la Biblioteca: partidas en el recreo entre alumnos.
6. Torneo fin de curso con la participación de 20 jugadores.
En relación al torneo final de Ajedrez, se jugó a un sistema suizo a seis rondas, los ganadores han sido:
1. Pablo Oliver de 1º bachillerato
2. Javier Jarque de 1º bachillerato
3. Mario García de 1º bachillerato
Destacar también a la 1ª chica clasificada Celia Cejudo (de 2ºA) y a Javier Andrés como ganador de los minitorneos del grupo 2ºA. Todos ellos obtuvieron su correspondiente regalo. ¡Enhorabuena para ellos!

¡¡¡VIVA EL AJEDREZ!!!
Gonzalo Lozano
No hay comentarios:
Publicar un comentario